lunes, 6 de marzo de 2017

CONSEJOS DE CUIDADO: ZAPATOS PARTE I

Buenos días! 

 Después del éxito de "Los Consejos de lavado de ropa"  de hace unas semanas, hoy os voy a contar cómo debéis cuidar vuestros zapatos. 

 Creo que se podría decir mucho de alguien por los zapatos que calza y llevar los zapatos impecables es síntoma de una persona pulcra, ordenada y amante de la moda. A los que nos gustan las cosas buenas, también nos gusta cuidarlas.

 En Godelia Madrid solo tenemos zapatos 100% fabricados en España y de piel. Para cuidar nuestros zapatos deberemos seguir unas directrices diferentes en función del tipo de piel en el que esté confeccionado el zapato. Para tener claro los tipos de pieles que existen consulta nuestro post "Tipos de pieles con los que se fabrican los zapatos"


  • Zapatos de Napa:
    1. Si el zapato tiene cordones, los quitamos. Rellenamos todo el zapato con papel de periódico.
      •  (¡¡Truco!!  El papel de periódico, además de ser un deshumectante inigualable, también es antibacteriano por la tinta que se utiliza en él. Os recomendamos rellenar vuestros zapatos de papel de periódico al llegar a casa después de un día de lluvia, en los cambios de armario o en el material deportivo como las botas de ski o zapatillas de deporte. Mucho cuidado si el zapato lleva el forro de color claro porque se puede teñir)
    1. Cepillamos.
    2. Con un paño húmedo de algodón debemos limpiar bien el zapato, incluido el borde de la suela.
    3. Dependiendo del estado del zapato elegiremos entre Crema o Betún del color del zapato (Si el zapato es de un color muy particular utilizaremos crema o betún incoloro). Del segundo no debemos abusar, cada cuatro o cinco veces lo usaremos, el resto pondremos crema. Estos productos suelen venir con una esponja, a nosotras nos gusta mas aplicarlo con el dedo cubierto por un trapo de forma uniforme y con movimientos circulares. 
    4. A continuación, dejaremos secar diez minutos. 
    5. Con un paño seco de algodón retiraremos exceso frotando por todo el zapato haciendo movimientos circulares, prestando especial atención a las costuras.
    6. Si somos detallistas, con mucho cuidado aplicaremos un poco de betún del color de la suela a todo el borde que suele desgastarse y perder color en puntera y talón.
    7. Por último cepillamos de nuevo siempre horizontalmente y abrillantamos con esponja.




  • Zapatos de Charol y Florentic

    1. Si el zapato tiene cordones, los quitamos. Rellenamos todo el zapato con papel de periódico. 
    2. Cepillamos.
    3. Con un paño húmedo de algodón debemos limpiar bien el zapato, incluido el borde de la suela.
    4. Hasta ahora no existía ningún producto especializado para el charol. Al ser una piel peliculada no necesita especiales cuidados, y por ello a la gente que vive en zonas lluviosas les gusta mucho este material. Si aún así tienes interés en tratar de hidratarlos o abrillantarlos, he encontrado un producto especial para el charol que lleva partículas siliconadas. Todavía no lo he usado pero por lo que veo y explican no debería ocasionar ningún problema, lo aplicaremos igual que la crema o el betún. El producto viene ya como una esponja para una primera aplicación, pero en el vídeo nos dicen que lo extendamos bien con un paño (debe ser de algodón) como ya os mencioné yo anteriormente. 
    5. Si somos detallistas, con mucho cuidado aplicaremos un poco de betún del color de la suela a todo el borde que suele desgastarse y perder color en puntera y talón.
    6. Con una gamuza del polvo sacamos brillos en movimientos circulares. 
Este es el vídeo explicativo del producto mencionado.  https://youtu.be/JQqG67fv3Jw 


 En próximos posts os contamos cómo cuidar el ante, el nobuck o las pieles engrasadas. Esperamos que os haya servido de ayuda y que compartáis. ¡Feliz Semana!

Si quieres ver nuestros modelos de zapatos no dejes de entrar en nuestra web www.godeliashop.com
o de seguirnos en las redes Facebook /godeliashop
Instagram @Godelia_Shop
Todos los zapatos de Godelia están fabricados en España y con mucho ♡

domingo, 19 de febrero de 2017

TIPOS DE PIELES PARA ZAPATOS GODELIA

¡Buenos días!

 Hoy empezamos la semana explicandoos los tipos de pieles que existen en la fabricación de zapatos




 Se hacen zapatos con la piel de muchos animales, en Godelia solo trabajamos la de vaca. Es importantísimo que llevemos siempre zapatos de piel porque es el único material que nos asegura:
  • Flexibilidad, y por lo tanto una adaptación perfecta a cada pie. 
  • Transpiración, básicamente una cuestión de higiene.

 El origen de la piel no es menos importante, en nuestra tienda SOLO tenemos zapatos fabricados en España, esto no solo garantiza la autenticidad y calidad, si no además que todo el proceso se ha realizado respetando las leyes de protección animal europeas. Por supuesto, defender la fabricación nacional es la única manera que tenemos de revertir en nuestra economía y asegurar el futuro de nuestro país y de sus puesto de trabajo. 


 Vamos a diferenciar los tipos de pieles que existen. Aunque todas procedan de la piel vacuna dependiendo del sentido y de como se trate en los procesos de fabricación distinguimos entre:

Textura napa
    Botín Napa Godelia 89€
  • Napa: Es el cuero curtido liso, lo que comúnmente llamamos piel a secas.









  • Piel vuelta: Este es el término que engloba otros tres tipos de pieles que a continuación os explicamos, pero en general se refiere a la piel de tacto aterciopelado.
  • Textura ante
       
      Boto Valverde Del Camino de ante Godelia 85€
    • Ante: Este es el nombre que recibe el alce, y la piel que se obtenía de este animal. Hoy también utilizamos este término para la piel vacuna curtida y vuelta, de tacto aterciopelado. 











    Textura nobuck
      Boto Valverde del Camino Nobuck Godelia 85€
    • Nobuck: Es el tipo de piel de aspecto similar al ante pero que en lugar de trabajarse por el lado de la carne, volviéndola, se trabaja por el lado exterior, como la napa,  lijándola hasta producir un pelito muy fino y uniforme. A diferencia de lo que se suele pensar, mucho mas delicado que el ante. 










    • Serraje: En este tipo de piel se aplica una fina película por debajo de la piel para que sea mas resistente y flexible puesto que es una piel de menos calidad. En Godelia no hacemos zapatos de serraje, entendemos que este material es mas apropiado para bolsos, decoración y cosas por el estilo.

    Textura charol
    Salón charol burdeos Godelia 75€
  • Charol: Tiene su origen en el Japón de 1800 y consiste en aplicar una película de poliuretano, algo parecido a un barniz, sobre una piel lo mas fina posible para evitar esa plastificación que vemos en los zapatos malos. Es una opción excelente para la lluvia y de muy fácil mantenimiento. 











Textura florentic
    Castellano Florentic Godelia 79€
  • Florentic: Es la piel mas tendencia esta temporada, a medio camino entre la napa y el charol. El proceso es similar al del charol, también se aplica un barniz a la piel para conseguir mucho brillo, pero algo mas ligero que la película del charol. ¡A nosotras nos encanta!








 Hoy en día hay imitaciones buenísimas en todos los tipos de pieles que solo los profesionales y las amantes de zapatos sabemos diferenciar. 

 El precio siempre ha sido un buen indicador de la autenticidad, pero como la honestidad no está muy de moda, yo he llegado a ver bolsos y zapatos de plástico a precio de piel, así que ¡¡mucho ojo!!.

 Aunque pueda ser tarde, una vez utilicemos los zapatos si no transpiran, si no se adaptan a la forma de tu pie, es que no son de piel. ¿Nuestro consejo? Directamente, no te los vuelvas a poner. No puedes imaginarte el daño que le ocasionas a tus pies, a tu columna y a tu higiene llevando zapatos de plástico: callos, hongos, sudoración, alergias, deformaciones, juanetes... 

 Queremos hacer especial hincapié en los niños: No se nos ocurre nada mas perjudicial para el correcto crecimiento y formación de los piececitos de los niños que comprarles zapatos de plástico. 

 ¡¡Truco!! No obstante, todo lo que compréis debe llevar el siguiente pictograma en una pegatina en suela y/o caja junto al lugar de fabricación. 






















Si quieres ver mas modelos no dejes de entrar en nuestra web www.godeliashop.com
o de seguirnos en las redes Facebook /godeliashop
Instagram @Godelia_Shop
Todos los zapatos de Godelia están fabricados en España y con mucho ♡


lunes, 13 de febrero de 2017

PROTOCOLO BODAS. PARTE I "TOCADOS, PEINETAS Y PAMELAS"



 Los adornos en la cabeza se remontan al antiguo Egipto. Todos tenemos en mente las coronas y diademas repletas de joyas que alguna vez hemos visto en museos o reportajes. La que sigue por ejemplo era la diadema de la princesa Khnumit (vía egiptología.com).

 El paso de los siglos ha ido cambiando los diseños, formas, tamaños y protocolos. Hasta hace relativamente poco tiempo, solo se podían ver estas piezas en las bodas reales y eventos sociales de familias nobles.

 Hoy en día, todas podemos lucir en nuestros eventos tocados, pamelas, peinetas, cintas, turbantes, coronas... ¡Pero cuidado! es muy delgada la línea que separa el éxito del fracaso, el equilibrio del exceso y el buen gusto del disfraz.

Vamos a intentar analizar una por una las cosas que debemos tener en cuenta si queremos llevar algún tocado.



  • SEGURIDAD


 Lo primero que necesitas para lucir un tocado es seguridad. Son muchos los complementos que no estamos acostumbradas a llevar en nuestro día a día y que en una boda añadimos: joyas, chal, tacones, cartera de mano y ahora también el tocado. Pero no pasa nada, solo hay que practicar  y si hay algo que no controlas, simplemente, déjalo en casa. 

  • EQUILIBRIO
 Lo primero que recomendamos en Godelia a nuestras clientas es eliminar el exceso. No es necesario que nos pongamos absolutamente todo lo que se nos vaya cruzando por el camino, a menos que nuestro objetivo sea parecer una pitonisa. 
 Ejemplos:
 -Si ya llevas un tocado grande, tendrás que elegir entre pendientes o collar, o incluso prescindir de ambos, y simplemente llevar una sortija mas especial. 
 -Si tu vestido es llamativo no debes restarle protagonismo con un tocado excesivo, y viceversa.
 A las que nos gustan las cosas bonitas, especiales y diferentes nos cuesta mucho tener que elegir, pero lo mas importante es el conjunto y disfrutar de lo sobrio y sencillo tanto como lo hacemos con lo llamativo. 
 ¡¡Truco!!  Las formas, los colores y las texturas de los tejidos son un gran aliado para  no caer en la sosería y darle a cada pieza de nuestro conjunto el lugar que se merece. 

  • ELECCIÓN
 Hay distintos aspectos que debemos tener en cuenta al elegir un tocado. 
 Lo primero, como siempre os decimos en Godelia, qué puesto ocupas en el evento. Un punto importante de la elegancia es saber ocupar tu lugar, dejarle el protagonismo a quienes les corresponde (padres, hermanos, amigos íntimos...) y por el contrario, saber representarlo cuando seas tú uno de ellos. Preocuparse por mostrar nuestro mejor aspecto es, en mi opinión, una cuestión de respeto a los novios. Una forma de demostrar cuánto te alegras por compartir un momento tan especial con ellos y te preocupas por contribuir a la estética general del evento. 

 Lo segundo, tu complexión y pelo: Estoy aburridísima de escuchar consejos y normas como que si eres alta no lleves nada vertical o si llevas un turbante te ondules el pelo. Hay una sola manera de saber elegir el mejor peinado y tocado según tu complexión: la comprobación empírica ¡Prueba, prueba un poco mas, vuelve a probar!. Tu misma vas a identificar lo que es bonito y mantiene una coherencia de volúmenes y colores, y si no estás segura, para eso estamos los profesionales. Ven a enseñarnos tus opciones y te daremos nuestra opinión. | Calle del Duque de Sesto, 30. Madrid. Barrio de Salamanca/ Retiro|

 Tercero, materiales, colores y tejidos. Como ya sabéis la moda (y también los tocados) se divide en colecciones según las estaciones por lo que es difícil meter la pata a menos que vayas a un outlet. Este tema es muy amplio, pero en general reservaremos gasas y rafia para el verano y tejidos rígidos o terciopelos para el invierno. 

  • PROTOCOLO
    • ¿Cuándo puedo llevar pamela? Las pamelas se llevan exclusivamente en bodas de día y con vestido por la rodilla (o pantalón). Dado que su misión es protegernos del sol, solo se deben llevar desde el 15 de marzo al 15 de octubre y siempre y cuando no llueva. Nuestra coquetería no debe incomodar a los demás, por ello, no lleves pamelas excesivas que impidan la visión en la iglesia de los demás invitados, y si crees que puedes molestar siéntate en los extremos. Hace años, en el boom de esta pieza hubo curas que llegaron a prohibirlas. 
    • ¿Cuándo puedo llevar tocado?. Siempre con vestido corto. Si bien es cierto que puedes llevar tocado en bodas tanto de día como de noche, nosotras os aconsejamos no llevar nada en las de noche o como mucho, un pequeño aplique tipo pasador o una flor en tu recogido.
    • ¿Puedo quitarme mi pamela? El velo de la novia es el que marca el momento. Habitualmente, antes del primer baile la novia se quitará el velo y es entonces cuando puedes quitarte tu pamela. 
    • ¿Puedo quitarme mi tocado? El tocado, en cambio, no se debe retirar nunca.
    • ¿Cómo colocar una pamela o un tocado? Si vas acompañada de un hombre, protocolariamente él siempre debe situarse a tu izquierda, y por lo tanto, tu tocado a la derecha. 

 Por último tenemos una súper noticia... Como en Godelia tenemos vestidos, zapatos y bolsos para los eventos, lo único que nos faltaba para que os vayais absolutamente equipadas eran los tocados. ¡Ya los tenemos!







La marca Entre Peinetas hace estas piezas tan especiales a mano, todas son diferentes y a partir de hoy las podéis encontrar en Godelia.

Si no quieres perderte ninguna de nuestras novedades entra en www.godeliashop.com 
o síguenos en las redes Facebook: /Godeliashop
o Instagram: @Godelia_Shop

Toda la moda en Godelia Madrid es Made in Spain y con mucho ♡


lunes, 6 de febrero de 2017

Consejos de Lavado de Godelia Madrid

¡Buenos días!

 Hoy empezamos la semana con consejos de lavado, algo que nos preguntáis mucho en la tienda.

LAVADO


  • PRENDAS MUY DELICADAS: (Así como piezas que queremos cuidar con mimo por cualquier motivo). Lo mejor es siempre el lavado a mano y la prenda sola. Nosotras recomendamos el detergente líquido (la marca no es importante) antes que el detergente en polvo que se aclara peor. Es preferible no frotar mucho porque hay hilaturas que no lo aguantan, solo remover la prenda y aclararla bien. 

  • TEJIDOS NATURALES: (Lana, Algodón, Lino...). Nunca lavar con agua caliente, encogerán y se dañarán los colores. Aconsejamos siempre agua fría para este tipo de tejidos y máximo 30ºc para sintéticos.


    amoniaco godelia
  • EL PUNTO: (y toda la ropa en general) ¡¡Truco!! Aconsejamos siempre añadir amoniaco al detergente ¡Sí! El amoniaco desinfecta y desodoriza todos los tejidos, incluso los mas delicados. Es lo que utilizan en la tintorería bajo la nomenclatura NH3. Para el cuidado del punto es perfecto porque deja la prenda mas esponjosa y no os preocupéis porque no decolora ni deja olor. Para los puños y cuellos de camisas podéis pulverizar directamente sobre la prenda antes de meterlos en la lavadora. Para lavar a máquina, nosotras recomendamos una mezcla de 50% amoniaco 50% detergente.





    • SUAVIZANTE: Nosotras no recomendamos su uso en ningún tejido. Algunos dejan manchas, decoloran, acortan la vida de los tejidos, se aclaran mal y enmascaran el olor en lugar de eliminarlo como hace el amoniaco. 

    SECADO

    • SECADO NATURAL: 
      • PRENDAS DE COLOR: siempre a la sombra para que no decoloren 
      • PRENDAS BLANCAS:  ¡¡Truco!!  justo lo contrario, al sol, es el mejor blanqueante.
      • PUNTO: evitar colgarlas, mucho mejor dejarlas en plano. Si no están bien escurridas y además con el peso propio de la prenda se deforman.

    • SECADORA:
      • TEJIDOS NATURALES: No es aconsejable porque encogen. 
      • TEJIDOS SINTÉTICOS: No hay ningún inconveniente salvo que la prenda puede cargarse de electricidad estática.

    PLANCHA

    • Debemos comprobar siempre la temperatura de la plancha, podemos despistarnos si antes hemos planchado otra cosa de distintas características. Los tejidos sintéticos se queman muy fácilmente, lo mejor es ir subiendo la temperatura conforme veamos que la prenda lo aguanta. Los colores oscuros tienen tendencia a los brillos, para evitarlo, ¡¡Truco!! planchad la prenda del revés o poniendo un trapo de algodón húmedo entre la plancha y la prenda.

    • LYCRA O ELASTANO: El excesivo planchado de las prendas que contengan lycra hará que este material se vaya quemando y desapareciendo poco a poco, restando cualidades a la prenda. El ejemplo mas claro son los vaqueros. Sin embargo, si queremos ensanchar una prenda es fácil hacerlo estirando la pieza sobre la tabla y a la vez planchando con vapor. Como pueden ser camisetas que se han quedado pequeñas. 

    • PUNTO: La plancha es un buen aliado contra la aparición de las temidas pelotillas. Siempre con cuidado: Nunca estirando la prenda para no deformarla y dejándola muy poco tiempo. Podéis practicar con un jersey viejo. 
    consejos de lavado godelia



    Si no quieres perderte ninguna de nuestras novedades entra en www.godeliashop.com 
    o síguenos en las redes Facebook: /Godeliashop
    o Instagram: @Godelia_Shop

    Toda la moda en Godelia Madrid es Made in Spain y con mucho ♡

    domingo, 29 de enero de 2017

    Godelia: Trucos de moda, tipos de cuellos

    Buenos días,

    Hoy os contamos los tipos de cuello que existen, qué nombres reciben y trucos de cómo llevarlos o combinarlos:
    • Cuello Caja: es un cuello redondo con poco escote, aunque puede ser mas alto o mas bajo.




    • Cuello Pico o V: como su propio nombre indica es un cuello con forma de pico, es muy buena idea si tienes el cuello corto o mucho pecho. 







    • Cuello Cisne o Vuelto: Si somos precisos el cuello cisne es aquel que nos cubre el cuello pero no le damos vuelta y cuello vuelto es al que si que le damos vuelta. Si os gusta llevar collares, sobre esta base quedan muy bonitos los largos y grandes. 







    • Cuello Perkins: Este también nos cubre el cuello pero solo hasta la mitad, es uno de los cuellos que mas de moda está esta temporada, nos encanta. 






    • Cuello barco: Es súper femenino, escote de hombro a hombro mostrando las clavículas. Aunque puede exigirnos un suje sin tirantes, si te sientes cómoda con ellos ¡Anímate!. En verano, pueden incluir un volante sobre el pecho o fruncidos, es lo que se conocer como Bardot, en recuerdo de esta musa de los 60'. Este tipo de escote a nosotras nos gusta limpio, sin ningún collar. 
    • Cuello Halter: En este tipo de cuello enseñamos los hombros, aunque con diferentes tirantes, lo común en todos ellos es que deben rodear el cuello. El escote halter mas puro es el que vemos a continuación en negro, aunque también pueden hacerse fantasías o con tirantes muy finos. Este tipo de cuello tampoco admite joyas. 

    • Cuello Camisero: Es el típico cuello de camisa. A nosotras nos gusta mucho llevarlo totalmente abrochado bajo un jersey un poco escotado para poder sacar las solapas por fuera o bien bastante desabrochado y con collar. 







    • Cuello Mao: es corto con una terminación redondeada sobre el cuello. Recibe este nombre por ser la indumentaria militar que llevaba el ejército chino a las órdenes de Mao Zedong. Actualmente no está de moda aunque siempre se puede encontrar alguna prenda con este cuello en las colecciones de verano. 




      • Cuello Bebé o Peter Pan: Es un cuello muy naïf y recatado. Admite bordados, pasamanerías y pedrería sobre las solapas redondeadas para distintos looks.






      • Cuello Corbatero (o en inglés tie neck): Es aquel cuello con una lazada en el escote, emula a las corbatas pero de una forma mucho mas soft. A nosotras también nos gusta mucho anudar un pañuelo rectangular y estrecho de seda sobre los cuellos camiseros. No os recomendamos llevar ningún tipo de collar porque puede quedar sobre cargado. 






      • Cuello Cervantes o Ruffle: Nos vamos al siglo XVI y en honor a nuestro célebre escritor, entendemos por cuello Cervantes o Ruffle el cuello rizado pegado al cuello y por extensión el que cae en forma de Chorrera con el mismo rizo. Si le preguntas a un anglosajón ellos lo conocen como Elizabethan y así país por país cada uno con su personaje. (Aunque ninguno mejor que el nuestro☺)

      • Cuello Jabot: Continuamos en el siguiente siglo y por lo tanto de un estilo muy similar. Jabot es el cuello con lazada en tres zig-zag a cada lado. Tiene su origen en la clase alta francesa barroca, primero fue de uso masculino y como un siglo mas tarde llegó al vestuario femenino incluso en formato broche. Al igual que en el cuello Cervantes, también podemos incluir bajo esta nomenclatura cuellos similares aunque con pequeñas adaptaciones, como vemos en las fotos. 
      Otro día os explicaremos los tipos de escote, que aunque van de la mano de los cuellos, son diferentes. 
      Esperamos que os haya gustado y os ayude este pequeño diccionario de la moda. 
      Como siempre:

      Si no quieres perderte ninguna de nuestras novedades entra en www.godeliashop.com 
      o síguenos en las redes Facebook: /Godeliashop
      o Instagram: @Godelia_Shop

      Toda la moda en Godelia Madrid es Made in Spain y con mucho ♡

      lunes, 23 de enero de 2017

      Zapato dos hebillas en Godelia Madrid

       Hace unas semanas dedicamos un post a los Zapatos Oxford, hoy es el turno de los Monkstrap (reciben este nombre por las sandalias que llevaban los monjes, que tenían un cierre parecido) o mas conocidos para nosotras como Zapato de Hebilla.

       Son súper masculinos y la nota que no puede faltar en un look british y por eso a nosotras nos encantan. Lo habitual es llevarlo con pantalón de pernera estrecha, ya que las hebillas se pueden enganchar. Pero ya sabéis que en la moda no hay normas y tiene que ser divertida; os sugerimos llevarlos con pantalones con el dobladillo con vuelta para looks mas desenfadados o dobladillo estilo Capri cuando queráis darle un toque mas femenino. y... ¿Qué es lo que no puede faltar cuando vamos a lucir tobillo? LOS CALCETINES. Eso si que es el total-look, animaos con los rombos, las rayas multicolor o incluso los troquelados mas naïf. 

      En Godelia Madrid nuestro zapatos dos hebillas por excelencia es este: 

      Zapato Monkstrap |Negro o Brandy 95€ |

      Si no quieres perderte ninguna de nuestras novedades entra en www.godeliashop.com 
      o síguenos en las redes Facebook: /Godeliashop
      o Instagram: @Godelia_Shop

      Todos los zapatos de Godelia Madrid están fabricados en España y con mucho ♡

      domingo, 15 de enero de 2017

      Faldas tubo en Godelia


      Una prenda que nos encanta en Godelia por su femineidad es la falda, en concreto, las faldas tubo o lápiz.

      A muchas nos da miedo este tipo de faldas porque son muy ajustadas, pero no hay nada que una ropa interior adecuada no solucione. Hoy en día tenemos muchos pantys reductores, combinaciones y fajitas para poder lucir este tipo de faldas y sentirnos cómodas.



      Para combinar las faldas tubo la mejor opción siempre es un taconazo que nos realce, en concreto por estilo, los zapatos de tacón de aguja o stiletto. Conseguiremos un look muy años 40' / 50', que es cuando estas faldas tuvieron su súper boom, aquellas primeras mujeres que se atrevieron a marcar su figura.



      Los vestidos de este mismo corte siguen las mismas normas que las faldas y esta temporada también tendremos muchos.

      Hablando de normas, ¡Están para saltárselas!

      No dejéis de probar a darle un estilo mas relajado con botines para el día u otro tipo de zapato de tacón que os apetezca.






      En nuestra tienda tenemos ya algunos modelos para esta primavera que os podemos enseñar:





        Un buen truco en estas faldas son los añadidos como estos lazos, los volantes o los drapeados para disimular un poco. ;)

       Esto es solo un pequeño adelanto, tendremos muchas mas! no dejéis de visitarnos en nuestra tienda, 
      Godelia Madrid en la Calle Duque de Sesto, 30.
      En nuestra web www.godeliashop.com
      O en las redes: Facebook: /godeliashop 
                               Instagram: @Godelia_ Shop





      Todas nuestras prendas están fabricadas en España y con mucho ♡



      lunes, 9 de enero de 2017

      Zapatos Oxford en Godelia Madrid


      En Godelia Madrid tenemos predilección por los zapatos Oxford.

      Este tipo de zapato fue originalmente masculino y nacido en Escocia e Irlanda. Evidentemente recibe este nombre porque fueron una fiebre entre los estudiantes de esta universidad, Oxford, por su versatilidad a la hora de adaptarse a diferentes situaciones y eventos.
        
      Oxford Orginal | Brandy, Burdeos, Negro, Marrón... 89€ |

      Hoy en día, también los llevamos nosotras y han ido evolucionando en diseño, ya no son totalmente lisos y de un solo color: Pespuntes, troquelados, combinaciones de colores y tipos de pieles. En función de todas estas características se clasifican con otros nombres ( Oxford Legate, Oxford Semi- Brogue, Oxford Full-Broge…) pero no os vamos a aburrir con tecnicismos, ¡Al lío!.

      Aunque por definición es un zapato plano, nosotras también le hemos añadido plataforma y quedaron ideales o suelas extraplanas y súper ligeras.
      Zapato Oxford plataforma | Gris o burdeos, 72€ |
      Oxford de ante | Burdeos, Marino o Brandy, 69€ |

      Otra versión que nos gusta mucho es sustituir los clásico cordones por lengüetas y empeines con borlas. No confundir con los mocasines, haremos un post para ellos esta primavera.

      Zapato Oxford Borla | Brandy o Negro 89€ |

      Zapato Oxford Flecos y Borla | Brandy+Blanco o Negro+Blanco 79€ |
      Y de aquí en adelante podemos hacer todas las versiones que la imaginación nos regale, este verano este modelo de Godelia Madrid tuvo exitazo: Suela plataformera, combinación de napa blanca y charol Brandy, borlas... ¡Un auténtico capricho!
      Si no queréis perderos todos nuestros modelos entrad en www.godeliashop.com 
      o en las redes Facebook: /GodeliaShop
      Instagram @godelia_Shop

      Todos los zapatos de Godelia están fabricados en España y con mucho ♡ .